Me llamo Juanjo Dioses, tengo 28 años y soy periodista. Estoy en el universo de la blogósfera desde el año 2007 con mi primer blog Operblog, una bitácora de música clásica.
Llevo más de siete años dedicados al freelance, aprendiendo y creciendo cada día. Esto me ha permitido viajar por distintas partes, y sobre todo, pasar el tiempo con mi pequeña hija. De hecho, ahora me encuentro por la Argentina donde curso el cuarto año de Psicología en la Universidad Nacional de Rosario.
Durante un breve periodo incursioné en el mundo audiovisual dirigiendo y produciendo tres cortometrajes: El Encuentro, El Piso 10, y Sombras del más allá. Tengo pensado volver a retomar este proyecto en un futuro no muy lejano.
En el año 2014, decidí crear el blog Oye Juanjo! con el propósito de beneficiar a más estudiantes con propuestas educativas de gran calidad. Puedo decir que fue una de las mejores decisiones de mi vida.
Sobre el blog Oye Juanjo!
El blog Oye Juanjo! es un sitio web educativo dedicado a la difusión de cursos virtuales y gratuitos acreditados por las mejores universidades del mundo. Aquí encontrarás una infinidad de recursos para estudiantes y profesionales como libros digitales de dominio público, bibliotecas virtuales, canales de youtube con fines educativos, grupos de estudio en las redes sociales, y otras propuestas similares.
Con nuestro eslogan "Democratizando el conocimiento" queremos dar a conocer las mejores ofertas educativas gratuitas a estudiantes que no cuenten con las mismas posibilidades económicas, generando oportunidades de inclusión digital que permitan un óptimo desarrollo de las habilidades técnicas y competitivas.
Actualmente el blog tiene un promedio de 5 millones de visitas al mes. Nos visitan estudiantes de todas partes: España, México, Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, Perú, Uruguay, entre otros países.
¿Cómo surge la idea de crear el blog? El punto de partida del blog Oye Juanjo! se origina a raíz de las necesidades de un estudiante universitario que recurre a la red para buscar información complementaria que ayude a enriquecer la formación profesional.
También te puede interesar: Blog Oye Juanjo en medios internacionales
Aunque hemos creado una comunidad sólida de estudiantes que nos siguen activamente en las redes sociales, todavía hay mucha gente que desconoce o es escéptica de las enormes posibilidades de aprendizaje que nos brinda Internet, lo que significa que debemos seguir impulsando esta iniciativa con paciencia, motivación, y difusión.
Motivado por estos gestos, en julio de 2015 decidí crear un nuevo blog: EstudiarporInternet, una bitácora abocada a la difusión de cursos online, universitarios, y gratuitos. Y a fines del mismo año lancé mi tercer blog LabibliotecadeJuanjo con cientos de libros PDF descargables de forma legal.
Mientras el blog Oye Juanjo! se mantenga en vigencia, siempre encontrarán a este humilde colaborador dispuesto a democratizar el conocimiento. ¡Gracias de corazón!