Post imperdible en homenaje a uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX. Disfruta de 15 seminarios virtuales sobre el universo nietzscheano.
Post imperdible en homenaje a uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX. Disfruta de 15 seminarios virtuales sobre el universo nietzscheano.
Lo que tenemos ahora es otra buena recopilación de seminarios universitarios, virtuales y gratis disponibles en Youtube para reproducir en cualquier momento. Estamos hablando de un puñado de discusiones y conversaciones sobre las diferentes obras de filósofo alemán.
Te puede interesar: 12 cursos online gratis de filosofía (con certificado)
Para acceder a todo el material sólo tienes que dirigirte al enlace incluido en la descripción de cada seminario. La mayoría de estos videos son difundidos por reconocidas instituciones educativas como la Universidad Complutense de Madrid, la Facultad Libre Virtual de Rosario, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, la Pontificia Universidad Católica del Perú, entre otros.
No olvides compartir y recomendar los aportes que compartimos a través del blog Oye Juanjo para que más estudiantes y profesionales se vean beneficiados con esta iniciativa de democratizar el conocimiento. ¡Manos a la obra!
Seminarios virtuales universitarios sobre Nietzsche
#01. Tragedia y Humorismo
Contenido: una interesante perspectiva que aborda las distintas referencias sobre tragedia y humor en las obras de Nietzsche.
Enlace: Ver seminario
#02. El velo, la apariencia y algo demasiado grande
Contenido: otro buen seminario que, entre otras cosas, se enfoca en el carácter trágico de la existencia.
Enlace: Ver seminario
#03. El arte como superación trágica
Contenido: continuamos con el tema de la tragedia a través de este acercamiento al problema filosófico del origen del coro trágico.
Enlace: Ver seminario
#04. Nietzsche, Eurípides, Diógenes
Contenido: un seminario que ahonda en la pregunta por la importancia de lo dionisíaco en la filosofía de Nietzsche.
Enlace: Ver seminario
#05. Nietzsche y Tiqqun: la revuelta que viene
Contenido: un seminario que plantea un mapa del activismo de Tiqqun y las huellas de Nietzsche en él.
Enlace: Ver seminario
Contenido: un seminario dictado por Darío Sztajnszrajber en la Facultad Libre de Rosario y que sirve como punto de partida para comprender a Nietzsche.
Enlace: Ver seminario
Contenido: Gustavo Varela es el encargado de realizar esta exposición sobre los vínculos entre Nietzsche y Deleuze.
Enlace: Ver seminario
Contenido: primera parte de la clase magistral de Miguel Morey Farré sobre la importancia que concede el pensamiento filosófico de Nietzsche al arte.
Enlace: Ver seminario
#09. Sobre Nietzsche. El filósofo como artista (Parte II)
Contenido: segunda parte de la clase magistral de Miguel Morey Farré sobre la importancia que concede el pensamiento filosófico de Nietzsche al arte.
Enlace: Ver seminario
Contenido: seminario universitario donde se cuestiona la pregunta sobre las naturalezas de las cosas.
Enlace: Ver seminario: Parte 1 / Parte 2
Contenido: conferencia encabezada por Ursula Carrión como parte del ciclo "Entre la universalidad y la pluralidad de la razón".
Enlace: Ver seminario
Contenido: si bien no es un seminario, es imposible dejar de citar el buen trabajo que realiza José Pablo Feinmann.
Enlace: Ver seminario
Contenido: otra buena edición del programa "Filosofía aquí y ahora" que se transmite por la señal abierta de la televisión argentina.
Enlace: Ver seminario
Contenido: un recorrido por la influencia del universo nietzscheano en los aportes teóricos de otros campos profesionales.
Enlace: Ver seminario
Contenido: y finalmente tenemos esta mesa redonda que recorre las distintas obras de Nietzsche con los comentarios más recientes del tercer volumen actualizado.
Enlace: Ver seminario
¡Y bien! ¿Te fue de gran utilidad esta recopilación de seminarios virtuales gratuitos sobre Friedrich Nietzsche? También puedes echar un vistazo a esta base de datos de más de 50 libros digitales para estudiantes de Filosofía. ¡Hasta pronto!